Nora Aslan | A modo de inventario
477
page-template-default,page,page-id-477,page-child,parent-pageid-454,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive

A modo de inventario

Por Mercedes Casanegra

Texto de la muestra en ARTE CONTEMPORANEO – UCEMA

El tema de la mirada es una de las claves centrales de la obra de Nora Aslan. Cada uno de sus trabajos está compuesto por un número infinito de imágenes, que a menudo se multiplican otras tantas veces. La fuente de ese imaginario es material gráfico ya existente en libros y revistas, resultado de otras infinitas focalizaciones sobre la realidad. Se trata de la construcción de distintos observatorios a partir de miradas previas que se reubican, se transponen y forman complejas tramas.

Un inventario de múltiples realidades interiores, de escenarios del mundo, de panoramas abismales, es el comienzo del conteo de un juego estético que intenta tomar forma en cada cuadro individual. Cada trama diferente pone al espectador en situación de asir de manera momentánea un modelo de mirada.

Por otro lado, uno de los objetivos tácitos de Aslan ha sido un tipo de transgresión del espacio renacentista y del punto de vista central y único tan afincado en la tradición occidental a lo largo de los siglos. Aquel espacio se fragmentó y las perspectivas se multiplicaron en progresión innumerable. La micro y la macro-mirada es la dualidad básica que proponen estas obras. Lejanía y proximidad. Foco y amplitud de campo. Realidad y apariencia.

Las obras de Nora Aslan, si bien abiertas a interpretaciones, poseen al menos dos direcciones: una respuesta a la citada tradición occidental y su propio juego hermenéutico sobre la cultura que se materializa en abigarrados y barrocos miradores del mundo. La mirada y sus metamorfosis se convierten en interrogatorios permanentes. De un lado emerge la escena de la visión global del presente que resulta del multiculturalismo actual y por otro lado está cada individuo que permanece expectante. Lo múltiple y lo uno se relacionan en una tensión ajustada, Y es el espectador silencioso quien sumará su propia visión a estos conjuntos planteados por la artista.

El tema de la mirada que Nora Aslan ha trabajado en los últimos años, ligada a la manera estrecha a los hábitos culturales de occidente, semeja haber sentido el impacto de los cambios de paradigmas de las últimas décadas. Su propia focalización y concentración en el tema devuelven de manera clara la pregunta sobre la insistente vigencia y casi supremacía de esa facultad sobre otras. Sus obras resultan un oportuno y hondo cuestionamiento sobre el posible final de un gran ciclo. No es necesario que la respuesta sea inmediata.